Rayo, la primera Fintech en Costa Rica en ofrecer nanocréditos digitales desde su fundación en 2013, confirma su participación en el CR Fintech Summit 2025, que se llevará a cabo el próximo 30 de julio en el Hotel Real Intercontinental en San José, con el objetivo de seguir impulsando la inclusión financiera y fortalecer su red de alianzas estratégicas.
Sobre el CR Fintech Summit
El CR Fintech Summit es el principal encuentro de innovación financiera de la región, organizado por Fintech Centroamérica y Caribe, en colaboración con CAMTIC y Mastercard. Este año, el evento reunirá a más de 500 líderes del ecosistema, incluyendo startups, bancos, aseguradoras, inversionistas, organismos reguladores y desarrolladores tecnológicos, en una jornada centrada en la transformación digital del sector financiero.
Entre los principales conferencistas se encuentran:
- Carlos Kazuo Missao, Chief Data Scientist de Nubank Brasil
- Daniel Aguilar, VP de Mastercard Centroamérica
- Andrea Vargas, CEO de InsurTech Latam
- Representantes del Banco Central de Costa Rica y la SUGEF
Pioneros en crédito digital inclusivo
Desde sus inicios, Rayo ha buscado atender a los segmentos de la población tradicionalmente excluidos del sistema financiero, ofreciendo soluciones de crédito a corto plazo de manera 100% digital y segura. Actualmente, cerca del 70% de sus clientes no podrían acceder al sistema bancario tradicional, pero gracias a los modelos de riesgo impulsados por open finance y minería de datos, han logrado obtener financiamiento responsable que les permite mejorar su historial crediticio.
“Brindar a nuestros miembros soluciones financieras a corto plazo para sus necesidades ocasionales, con el fin de que obtengan liquidez inmediata, sin recurrir a deudas a largo plazo”, destacó Bernardo Arce, CEO de Rayo.
Innovación continua centrada en el cliente
El enfoque constante de Rayo es mejorar la experiencia del usuario mediante el desarrollo de modelos de riesgo más precisos, apoyados en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, permitiendo automatizar procesos y ofrecer aprobaciones más ágiles. Esto permite evitar el sobreendeudamiento, ofreciendo montos ajustados a las necesidades reales de cada usuario.
Retos regulatorios y futuro del ecosistema
Durante el evento, Rayo también se suma al debate sobre la necesidad urgente de una Ley Fintech en Costa Rica que permita establecer un marco regulatorio moderno, como ya ocurre en otros países de la región.
“La ley de usura ha excluido a cientos de miles de costarricenses del sistema financiero tradicional; urge una regulación Fintech que promueva una verdadera inclusión financiera”, comentó Bernardo.
Buscando nuevas sinergias
En el marco del CR Fintech Summit, Rayo buscará fortalecer su red de aliados tecnológicos y proveedores de soluciones innovadoras, especialmente aquellos que aporten en minería de datos, optimización de riesgos y mejoras en la experiencia de los clientes.
Visión 2025–2026
Mirando hacia el futuro, Rayo proyecta seguir creciendo y expandiendo su nueva línea de beneficios financieros bajo la marca Spark, con la visión de brindar acceso a cientos de miles de usuarios mes a mes en la región.
Sobre Rayo
Fundada en 2013, Rayo es la primera fintech costarricense especializada en nanocréditos digitales. A lo largo de 12 años, ha incluido financieramente a decenas de miles de costarricenses que tradicionalmente quedaban fuera del sistema bancario, ofreciendo soluciones ágiles, responsables y personalizadas.
Para consultas de prensa o entrevistas durante el CR Fintech Summit, el vocero de Rayo será su CEO, Bernardo Arce.