Cómo mejorar el historial crediticio en México

Mantener un buen historial crediticio es fundamental para acceder a una variedad de servicios financieros en México. Un historial crediticio sólido puede abrir puertas a mejores tasas de interés, límites de crédito más altos y aprobación para préstamos y tarjetas de crédito. 

Aquí, te tenemos algunos consejos basados en recomendaciones de expertos financieros para mejorar tu historial crediticio.

Consejos practicos para mejorar el historial crediticio en México

  • Consulta tu historial crediticio regularmente: Solicita tu reporte gratuito una vez al año a través del Buró de Crédito o Círculo de Crédito. Revisa que no haya errores o movimientos no reconocidos.
  • Realiza pagos a tiempo: La puntualidad en los pagos representa hasta el 35% de tu puntaje crediticio. Configura recordatorios o domicilia tus pagos para evitar retrasos. Un solo pago atrasado puede afectar tu historial por hasta 6 años.
  • Mantén bajos los saldos de tus tarjetas: Utiliza menos del 30% de tu línea de crédito. Por ejemplo, si tu límite es de $10,000, procura no deber más de $3,000.
  • Evita solicitudes múltiples de crédito: Espera al menos 6 meses entre cada solicitud de crédito. Cada consulta a tu historial puede afectar temporalmente tu puntaje.
  • Implementa la estrategia de bola de nieve: Liquida primero las deudas más pequeñas mientras mantienes los pagos mínimos en las más grandes. Esto te ayudará a ganar impulso y motivación.
  • Negocia con tus acreedores: Si enfrentas dificultades financieras, comunícate proactivamente con tus acreedores. Muchas instituciones ofrecen programas de apoyo o reestructuras.
  • Diversifica tus créditos: Combina diferentes tipos de crédito (tarjetas, préstamos personales, crédito automotriz) de manera responsable. Esto demuestra que puedes manejar distintas obligaciones financieras.
  • Mantén cuentas antiguas activas: La antigüedad de tus cuentas impacta positivamente en tu historial. No cierres tarjetas antiguas si no es necesario.

Errores que Debes Evitar

  • Exceder los límites de crédito
  • Realizar solo pagos mínimos constantemente
  • Ignorar estados de cuenta o notificaciones
  • Dar por perdidas las deudas atrasadas
  • Compartir información de crédito con terceros

Recuerda: mejorar el historial crediticio toma tiempo, pero dañarlo puede ser cuestión de días. La consistencia y la responsabilidad son tus mejores aliados para mantener una salud financiera óptima.

Preguntas Frecuentes sobre el Historial Crediticio

¿Cuánto tiempo tardan en eliminarse las deudas del historial crediticio?

Las deudas permanecen en tu historial crediticio durante 6 años a partir de la fecha del último movimiento. Sin embargo, si la deuda fue pagada, aparecerá como “cuenta cerrada” con clave MOP-1, lo cual es positivo.

¿Cómo puedo obtener mi reporte de crédito gratis?

Tienes derecho a un reporte de crédito gratuito cada 12 meses a través del Buró de Crédito (www.burodecredito.com.mx) o Círculo de Crédito. También puedes obtenerlo si te han negado un crédito en los últimos 60 días.

¿Es malo no tener historial crediticio?

No es malo, pero puede dificultar la obtención de créditos importantes como hipotecas. Las instituciones financieras prefieren ver un historial de manejo responsable del crédito que no tener historial.

¿Qué es el score crediticio y cómo se calcula?

El score crediticio es una calificación numérica (generalmente de 400 a 850 puntos) que evalúa tu comportamiento crediticio. Se calcula considerando factores como puntualidad de pagos (35%), nivel de endeudamiento (30%), antigüedad del historial (15%), nuevos créditos (10%) y tipos de crédito (10%).

¿Cómo afecta un atraso en el pago a mi historial?

Un atraso puede permanecer en tu historial durante seis años y afectar significativamente tu score. La gravedad depende del tiempo de atraso:
1-30 días: impacto moderado
31-60 días: impacto significativo
90+ días: impacto severo

¿Puedo mejorar mi historial si tengo deudas vencidas?

Sí, puedes mejorar tu historial mediante:
– Negociación de planes de pago con acreedores
– Liquidación de deudas vencidas
– Establecimiento de nuevos créditos manejados responsablemente
– Uso consistente y responsable de productos financieros actuales

¿Qué es una carta de no adeudo y cuándo la necesito?

Es un documento que certifica que has liquidado completamente una deuda. Es importante solicitarla cuando termines de pagar un crédito, ya que sirve como comprobante oficial y puede ayudarte si hay discrepancias en tu historial.

¿Cómo impacta tener varios créditos al mismo tiempo?

Tener varios créditos no es necesariamente negativo si los manejas responsablemente. Lo importante es no utilizar más del 30% de tu crédito disponible, realizar todos los pagos a tiempo y asegurarte de que las mensualidades totales no excedan el 30% de tus ingresos

¿Qué pasa si encuentro un error en mi reporte de crédito?

Puedes presentar una reclamación ante el Buró de Crédito. Identifica el error específico, reúne documentación que respalde tu reclamo, y presenta la reclamación a través del portal web o por escrito. La institución tiene 29 días para investigar y resolver.

¿Las consultas a mi historial crediticio afectan mi score?

Las consultas se dividen en dos tipos. Consultas suaves (cuando tú revisas tu propio historial): no afectan tu score. Consultas duras (cuando solicitas nuevos créditos): pueden afectar temporalmente tu score, especialmente si hay muchas en un periodo corto.