Diferencia entre préstamos de día de pago y préstamos personales

¿Qué son los préstamos de día de pago?

Los préstamos de día de pago y los préstamos personales son dos productos financieros que, aunque pueden parecer similares, tienen diferencias significativas que pueden impactar en la decisión de un individuo al momento de buscar financiamiento. 

Los préstamos de día de pago, también conocidos como payday loans, son generalmente por pequeños montos y están diseñados para ser pagados en un corto plazo, típicamente en el próximo día de pago del prestatario. 

La facilidad de aprobación es una de las características principales de estos préstamos, ya que no suelen requerir un historial crediticio extenso o un puntaje crediticio alto. Sin embargo, esto viene con un costo: las tasas de interés y las tarifas suelen ser bastante altas, lo que puede llevar a un ciclo de deuda si no se manejan con cuidado.

¿Qué son los préstamos personales?

Por otro lado, los préstamos personales ofrecen montos más grandes y plazos de pago más extendidos. Estos préstamos suelen tener tasas de interés más bajas en comparación con los préstamos de día de pago y pueden ser utilizados para una variedad de propósitos personales. Los préstamos personales requieren una evaluación más detallada de la solvencia crediticia del solicitante, pero ofrecen un plan de pago más manejable y a largo plazo.

Información para tener en cuenta

Es importante que los consumidores comprendan estas diferencias al considerar un préstamo, ya que elegir el tipo incorrecto de préstamo puede tener consecuencias financieras a largo plazo. Los préstamos de día de pago pueden ser una solución para una necesidad inmediata de efectivo. 

Para aquellos que buscan opciones de préstamos accesibles, es recomendable investigar y comparar diferentes productos financieros, considerando factores como la tasa de interés, las tarifas, los plazos de pago y las condiciones de elegibilidad. 

Asimismo, es aconsejable buscar asesoramiento financiero profesional para entender mejor las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a las necesidades y capacidad de pago del individuo.

La educación financiera es clave para tomar decisiones informadas y evitar caer en trampas de deuda.

¿Qué entidades financieras hacen préstamos personales en México?

En México, existen varias entidades que ofrecen préstamos personales, entre ellas bancos, instituciones financieras y el gobierno. 

Entre los bancos encontramos:

  • Banco Famsa, 
  • Banco Azteca, 
  • Banco del Ahorro Nacional, 
  • Citibanamex, 
  • BanCoppel, 
  • Scotiabank México.

Instituciones financieras 

  • ACSEIN, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
  • AIG SEGUROS MÉXICO, S.A. DE C.V.
  • ATRADIUS SEGUROS DE CRÉDITO, S.A.
  • CRIAFE, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
  • DOS MOVIMIENTO, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
  • EVOLFIN, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
  • FINANCIAMOS TUS METAS, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
  • FINANCIERA SAN YSIDRO, S.A.

Gobierno 

  • Instituto FONACOT
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

¿Cuánto dinero me pueden prestar en un préstamo personal en México?

Los préstamos personales en México varían desde $ 5.000 hasta $ 500.000 pesos, dependiendo de la institución financiera y tu perfil crediticio. Es crucial solicitar únicamente la cantidad necesaria, ya que cada peso adicional genera intereses, dificultando con el tiempo el pago de las deudas.