¿Qué son los préstamos sin fiador?
Los préstamos sin fiador son aquellos en los que no se necesita una persona para solventar el préstamo, es decir, que tú solo, con algunos requisitos, podrás solicitar una suma de dinero.
Beneficios de los préstamos sin fiador en Colombia
Entre los beneficios que se cuentan de los préstamos sin fiador en Colombia son:
- Facilidad y rapidez: No necesitas acudir a alguien que respalde tu crédito.
- Menos trámites: esto significa que no se requiere de muchos trámites para que te aprueben tu solicitud.
- Privacidad: No involucrarás a terceras personas en tus finanzas personales.
- Mayor autonomía: podrás tomar decisiones financieras de manera independiente.
¡Aprovecha estos beneficios y solicita tu préstamo sin fiador hoy mismo con Rayo!
Proceso de solicitud para préstamos sin fiador
Para solicitar un préstamo con Rayo en Colombia, lo primero que debes hacer es ingresar a nuestra página web www.rayo.com.co
Allí es necesario que revises los requisitos para pedir un préstamo y si los cumples, puedes hacer clic en la opción ‘Pedir mi crédito ya’, escoger el valor a solicitar y el número de pagos y diligenciar el formulario con tus datos.
Recomendaciones para manejar tus finanzas sin fiador
Es importante que primero conozcas qué es un fiador. El fiador es aquella persona que asume el pago de una deuda que fue adquirida por otra persona, específicamente cuando quien solicitó el préstamo ha incumplido con el pago de la deuda.
En Rayo no hay necesidad de contar con un fiador para pedir un préstamo, es decir, que el responsable de pagar las cuotas y cancelar la deuda siempre será quien solicite el dinero.
Por eso, es importante que tengas en cuenta estos consejos para manejar bien tus finanzas personales.
El portal web financiero ‘Maicito’, refiere algunos de esos consejos que debes tener en cuenta si estás próximo a pedir un préstamo en Rayo.
- Haz un presupuesto mensual
Un presupuesto mensual es ideal para saber con qué dinero se cuenta, qué se va a gastar y qué ahorrar. Esto te permitirá fijarte en tus ingresos y gastos sin excederte y eliminar aquellos que pueden ser innecesarios. Así mismo, podrás saber cuál es la cantidad de dinero que debes destinar a tus obligaciones financieras.
- Invierte y genera nuevos ingresos
Si deseas empezar con esta tarea, puedes crear un plan para invertir tu dinero, por ejemplo en la compra de propiedades. Esto en ocasiones, no demandan tanto tiempo y las ganancias podrían verse a mediano o corto plazo.
- Evita decisiones irracionales y asegura tus activos
No te dejes llevar por descuentos y ofertas durante el año. Establece tus prioridades. No te endeudes en la adquisición de lujos. Es mejor que adquieras estos objetos cuando tengas solvencia económica. Si quieres guardar tu dinero para evitar esos ‘antojos’ puedes optar por asegurarlos en entidades financieras, teniendo en cuenta alternativas como los certificados de depósito a plazo.