Préstamos para reportados en Colombia: cómo acceder si estás en centrales de riesgo

¿Qué son los préstamos para reportados y por qué importan en Colombia?

Son microcréditos otorgados a personas que tienen historial negativo en agencias como Data crédito. En Colombia, cerca del 20 % de los adultos están reportados, una condición que limita el acceso al sistema financiero tradicional. Este tipo de préstamos ofrece una vía alternativa para obtener liquidez, dando así una gran importancia para que las personas en Colombia puedan nuevamente a acceder a créditos de las entidades regulares y con ello seguir generando mayor movimiento económico.

¿Qué implica estar reportado en centrales como Data crédito?

Estar reportado significa que tienes registros de mora o incumplimiento financieros. La Ley 2157 de 2021 —modificatoria de la Ley 1266— permite eliminar reportes de deudas menores al 15 % del salario mínimo (≈ $213.525 COP) tras hacer dos notificaciones separadas por al menos 20 días. Si pagas dentro del primer año después del registro, ese reporte debe eliminarse en un máximo de seis meses.

Teniendo en cuenta que el reporte negativo genera una mancha para el historial financiero del usuario, por lo cual no podrá acceder fácilmente a préstamos con entidades regulares, también corre el riesgo de que la tasa de intereses sea mucho más alta, esto se debe a que las entidades financieras perciben un mayor riesgo en prestar el dinero, y compensan ese riesgo incrementando las tasas de interés. Esto puede resultar en mayores costos financieros a largo plazo.

¿Qué beneficios se obtienen al generar microcréditos a personas reportadas?

Al solicitar este tipo de financiamiento, las personas con mal historial crediticio pueden acceder a importantes beneficios. El más destacado es la posibilidad de reactivarse en el sistema financiero tradicional, siempre que cumplan con los pagos en los plazos establecidos “El pago oportuno de las obligaciones crediticias genera confianza en la entidad que le presta”. Además, estos microcréditos contribuyen a mejorar la solvencia económica, ya que, al tratarse de montos bajos, facilitan una mejor gestión del dinero y promueven un mayor dinamismo en sus finanzas personales.

Panorama del crédito en Colombia

En contraste, la financiación digital avanza fuerte en Colombia: hay más de 54 millones de usuarios únicos de billeteras digitales (en 13 plataformas activas)colombiafintech.co. Este rápido crecimiento las posiciona como puerta de entrada a la inclusión financiera.

Clara Escobar, directora ejecutiva de la Asociación de Compañías de Financiamiento (AFIC), explicó que “para el 2025 trae consigo condiciones macroeconómicas más favorables para los colombianos. La disminución de las tasas de interés de política monetaria del Banco de la República, que se pronostica se ubique este año entre el 5,8% y el 7%, junto con una inflación que se espera llegue a niveles más próximos al rango meta del 3%, serán claves para incrementar la colocación de créditos aunado a iniciativas que se están desarrollando de manera conjunta con el fin de aumentar el otorgamiento de crédito en sectores estratégicos de la economía.”

Instituciones que ofrecen créditos a reportados

EntidadMonto (COP)  RequisitosTasa EA
Rayo Credit100.000–1.000.000Cédula, cuenta bancaria, ingresos comprobablesHasta 27,9 % EA
Lineru150.000-
1.500.000
Cédula, cuenta bancaria, correo electrónico o celularHasta 25,17% EA
MonetHasta 500.000Cédula, cuenta bancaria, desprendibles de pago, celular0%, varia dependiente de un manejo interno
Excel Credit2.000.000-80.000.000Desprendibles de pago, certificado laboral, cédulaHasta el 24,02%
Bayport1.000.000-130.000.000Cédula, desprendibles de nómina, certificado laboralHasta el 25,49%

 

Cómo solicitar un préstamo para reportados

  1. Regístrate en línea con datos básicos y cuenta bancaria.
  2. Rayo Credit ofrece preaprobación en minutos y desembolso en menos de 24 horas
  3. Lineru y Monet siguen procesos similares.

Consejos para aprobar: Tener ingresos estables, evitar sobreendeudamiento, pedir montos razonables, considerar préstamos por libranza si estás empleado formalmente y sobre todo llenar los formularios con precisión entre más información se pueda entregar mayor probabilidad de éxito se tendrá para aprobar, cada requerimiento de préstamo deja una “huella” en tu historial. Muchas solicitudes en corto periodo pueden generar desconfianza en las entidades financieras.

Ventajas y riesgos de estos microcréditos

Ventajas:

Una de las principales ventajas de los microcréditos es su accesibilidad y rapidez. Con procesos simplificados y requisitos mínimos, puedes obtener el dinero que necesitas en poco tiempo para cubrir emergencias o inversiones importantes.

  • Liquidez rápida y sin historial crediticio.
  • Trámite completamente online.
  • Mejora el historial crediticio.

Riesgos:

Debido al corto plazo y a la naturaleza no garantizada de los microcréditos, la cartera de préstamos tiende a ser volátil ya que la calidad de la cartera puede deteriorarse más rápidamente que en las instituciones financieras tradicionales.

  • Tasas elevadas (30–45 % EA, aunque Rayo llega hasta 27,9 %).
  • Cargos por mora altos.
  • Posible espiral de deuda sin buen control.

Cómo limpiar tu historial con la Ley 2157

Recordemos que la Ley 2157 de 2021, sancionada por el presidente Iván Duque el 29 de octubre de 2021, introduce modificaciones y nuevas medidas al régimen del habeas data en relación con la información financiera, crediticia, comercial y de servicios. Conocida popularmente como la Ley de Borrón y Cuenta Nueva, esta normativa permite a los deudores morosos reportados en las centrales de riesgo del país, como Datacrédito, limpiar su historial crediticio pagando todas las deudas contraídas durante la vigencia de la ley.

  1. Paga deudas menores al 15 % del salario mínimo para activar la eliminación.
  2. Tras el pago, espera hasta seis meses para que el reporte sea removido en un año
  3. Cumplir puntualmente con préstamos pequeños también ayuda a reconstruir tu score.