Ventajas de un crédito formal en Colombia

Muchas personas ven como una dificultad solicitar créditos a entidades financieras por las tasas de interés que estas traen, por lo cual, prefieren arriesgarse a pedir dinero a instituciones que no cuentan con formalización, pensando que van a solucionar sus problemas financieros. Todas las personas, sin importar su nivel de ingresos, en algún momento deben acudir a la solicitud de créditos, muchos de ellos de pocos montos de dinero, que les permitirán salir de algún gasto urgente.

De acuerdo con el Banco de la República, Colombia alcanzó una inclusión financiera casi universal, con 19 de cada 20 adultos (el 94,6%) accediendo a algún producto financiero formal.

Esta realidad, combinada con una falta generalizada de educación financiera en la población, no solo en Colombia sino en varios países de Latinoamérica, hace que muchos piensen que adquirir un préstamo con una entidad formal les traerá perjuicios. Cuando enfrentan estas situaciones, los prestatarios típicamente encuentran dos opciones principales: préstamos formales a través de instituciones financieras reguladas y préstamos informales de fuentes alternativas. Esta guía completa te ayudará a entender las diferencias clave, ventajas y riesgos asociados con cada opción.

Ventajas de un crédito formal en Colombia

Cuando tienes la posibilidad de solicitar un crédito, debes conocer cuáles son las ventajas que puedes encontrar:

Acceso a fondos

Un crédito formal te permite acceder a fondos para financiar tus necesidades, ya sean personales o empresariales.
Así mismo, se encuentra flexibilidad, puesto que los créditos formales ofrecen diferentes opciones de pago y plazos, lo que te permite elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Seguridad y transparencia

Los créditos formales están regulados por la Superintendencia Financiera de Colombia, lo que garantiza la seguridad y transparencia de la operación. Estos créditos formales te proporcionan información clara y transparente sobre las condiciones del crédito, incluyendo la tasa de interés, el plazo de pago y cualquier comisión o cargo.

Mejora de la calificación crediticia

Al pagar un crédito formal de manera oportuna, puedes mejorar tu calificación crediticia, lo que te permite acceder a créditos futuros con mejores condiciones. Con una buena calificación crediticia, puedes acceder a créditos con tasas de interés más bajas y condiciones más favorables.

Otras ventajas

1. Acceso a servicios adicionales: Algunas entidades financieras ofrecen servicios adicionales, como seguros o asesoramiento financiero, a los clientes que contratan créditos formales.
2. Reconocimiento de la responsabilidad financiera: Un crédito formal te permite demostrar tu responsabilidad financiera y capacidad para gestionar tus finanzas de manera efectiva.
3. Acceso a créditos para proyectos específicos: Los créditos formales pueden ser utilizados para financiar proyectos específicos, como la compra de una vivienda o la inversión en un negocio.

Recuerda que construir seguridad financiera es un proceso a largo plazo. Enfócate en desarrollar buenos hábitos financieros y planificar gastos futuros para reducir tu dependencia del dinero prestado, ya sea formal o informal.

Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Consulta con un asesor financiero calificado para obtener recomendaciones personalizadas basadas en tu situación específica.